miércoles, diciembre 28, 2005

Sobre los splogs

Sobre los splogs: Un informe elaborado por la empresa Umbria Communications afirma que uno de cada cinco blogs son falsos, es decir, están dedicados a hacer publicidad de determinados productos o servicios en lugar de servir como diario personal o eco de opiniones y noticias que los internautas quieran aportar. Sería una pena que una de las mejores ideas que han surgido últimamente en Internet, y que provocó el llamado fenómeno de la blogsfera, se terminase echando a perder por la profileración de estos falsos blogs. A estos sucedáneos se les ha puesto ya nombre, splogs (por la fusión de spam y blog), y son el equivalente al correo basura, pero en formato blog.


Los de Umbria se tomaron en serio eso de estudiar el panorama actual de este mundillo y analizaron un total de 20,3 millones de blogs, de los que 2,7 millones eran splogs. Para ello, se examinaron los resultados ofrecidos en el mes de octubre por los buscadores de blogs Technorati, IceRocket y BlogPulse, descubriendo que, como media, el 44% de los 100 primeros resultados de las búsquedas eran splogs. Se observaron algunos casos extremos, como al hacer una búsqueda sobre el iPod de Apple, lo que arrojó un 80% de splogs en los 100 primeros resultados de IceRocket, un 75% en BlogPulse y un 71% en Technorati.


Ya hay quien echa la mayor parte de la culpa de esta situación al API que Google ofreció para su herramienta Blogger, que permite crear con mucha facilidad blogs y, además, hacerlos rentables con su programa para la inserción de anuncios AdSense. El mismo Howard Kaushansky, CEO de Umbria, llega a afirmar que existe una correlación entre el momento en que Google abrió su API y la explosión de los splogs. Leer más...


Nota: No sé si os habréis dado cuenta pero, aunque a veces no lo parezca, este blog no es una completa basura y, si lo es, por lo menos no se utiliza para hacer ninguna propaganda ni vender nada. Sobre lo de añadir anuncios con AdSense, ya veremos... ;)